Sobre nosotros

¨COMIDA PARA LOS QUE SE SIENTEN CIUDADANOS DEL MUNDO¨

Nuestra historia

Revolucionando la comida latina desde 1995.

El Tablón abre sus puertas el 29 de septiembre de 1995 bajo la visión de convertirse en un espacio casual donde se pudiera disfrutar de una comida y servicios de calidad en un espacio informal. En aquel entonces, se presentaba como un establecimiento pionero en el ofrecimiento de “comfort food” de la más alta calidad en un ambiente al aire libre, distinguiéndose de los demás restaurantes que ofrecían estos productos bajo un ambiente más formal y tradicional.

El concepto no tardó en atraer a una población de santiagueros adultos-jóvenes deseosos de saborear una buena comida en un ambiente relajado y definitivamente distinto. En definitiva, El Tablón se ofrece como un espacio para el disfrute de todos aquellos santiagueros que se sientan “ciudadanos del mundo”.

Desde sus inicios El Tablón se ha caracterizado por un marcado espíritu innovador que le ha permitido colocarse más que como un establecimiento de comida distinto, como un espacio que marca la pauta a seguir en la ciudad. El Tablón es el restaurante santiaguero caracterizado por la convergencia de lo casual, informal y familiar, de lo tradicional y lo innovador, de lo más sabroso de lo local conjugado con las mejores prácticas de la cocina internacional.

Y es por este compromiso de reinventarnos constantemente, con la finalidad de continuar satisfaciendo las necesidades de un público cada vez más exigente y a la vez más numeroso, que hoy El Tablón se plantea a sí mismo y decide embarcarse en un nuevo proyecto que lo convierte en un restaurante casual, informal y familiar, tal como en sus inicios, bajo un concepto donde se fusionan lo mejor de la cocina criolla con los más altos estándares de calidad internacional, a la vez de ofrecer un ambiente representado por un estilo único y singular matizado por decoraciones que destaquen la historia de la ciudad y sus personajes, un ambiente que promueva la buena vibra y la diversión sin distinción de raza, credo, filosofía y condición